Suscribete a
ABC Premium

Mónica García, sobre la nueva ley de alcohol: «No existe una dosis buena, y mucho menos para los menores»

El Gobierno ha dado luz verde a la propuesta legislativa que busca proteger la salud de los más jóvenes, con «un enfoque educativo y no punitivo»

Prohibida la publicidad de bebidas alcohólicas en la calle y test de alcoholemia en colegios: estas son las novedades de la nueva ley del alcohol

La ministra de Sanidad, Mónica García EFE
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras medio año de espera después de su anuncio, el Ministerio de Sanidad ha mostrado finalmente su anteproyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. A través de esta normativa, que ya ha recibido luz verde por parte del Gobierno, la ministra de Sanidad, Mónica García, busca prevenir y reducir el consumo de estas sustancias entre los más jóvenes para «proteger» su salud y promover un «cambio cultural» respecto a la percepción de riesgos de estas bebidas.

Porque, a pesar de que habrá sanciones y multas, el objetivo «fundamental» es concienciar de lo peligrosa que es la ingesta de alcohol en edades tempranas, cuando el organismo es más vulnerable. el consumo precoz «tiene consecuencias en el desarrollo». «El alcohol es perjudicial para la salud y para el neurodesarrollo de nuestros chavales. Y lo que es evidencia científica, nosotros desde el Ministerio de Sanidad lo hacemos ley», ha aseverado Mónica García en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

«No existe una dosis buena, y mucho menos para los menores», ha proseguido la ministra, que también ha querido incidir en que cada vez consumen más alcohol y a edades más tempranas, haciendo referencia a los últimos datos de la encuesta Estudes del Plan Nacional sobre Drogas. «De media, empiezan a beber a los 14 años. El 76% lo ha hecho este último año, el 56% este mes y el 28% de manera intensiva. Pero lo más grave es el 92% de los menores, que afirma tener un acceso libre al alcohol», ha explicado la ministra, que ha advertido a su vez que son cifras «muy por encima» del resto de países de nuestro entorno.

«Foco en el entorno y no en los menores»

La ministra ha hecho referencia a las «evidencias internacionales», como el caso de Islandia, que pasó de ser uno de los países de Europa con mayor incidencia del consumo de drogas entre los jóvenes a finales de los noventa a situarse a la cola. En menos de 20 años, el país escandinavo se convirtió en un modelo a seguir. Además, ha querido incidir en que el enfoque de esta normativa es «educativo y no punitivo».

«No ponemos el foco en los menores, sino en el entorno y las condiciones que pueden ayudar a prevenir el consumo de alcohol. Por eso, instamos a las administraciones locales a que fomenten un entorno de ocio saludable para los más jóvenes», ha expresado García. Ahora, la normativa deberá volver al Consejo de Ministros tras su tramitación en las Cortes.

Consumo de alcohol en

jóvenes de 14 a 18 años

Datos en porcentaje

¿Cuántos beben?

Chicas

Chicos

78,1

73,7

76,1

71,2

58,7

54,5

¿Qué han bebido

en los últimos 7 días?

Chicas

Chicos

1,9

1,3

5,9

5,6

5,6

5,8

9,9

9,7

16,1

11,1

21,9

23,0

¿Por qué beben?

Chicas

Chicos

68,8

67,7

37,8

37,7

29,9

18,5

17,0

22,1

13,8

11,7

7,7

8,3

2,0

5,2

¿Dónde consiguen las

bebidas alcohólicas?

Internet

2,3

Casa donde vives

Bares o pubs

27,8

54,9

Casa de otras

personas

36,0

54,1

46,3

Discotecas

Supermercados

49,4

Tiendas de barrio

¿Dónde las toman?

Espacios abiertos

públicos

Bares o pubs

52,8

47,5

Casa

donde vives

28,2

47,8

Discotecas

45,3

Casa de otras personas

¿Cuántos hacen

consumos de riesgo?

Se emborrachan

Chicas

Chicos

Edad

14

5,9

12,3

15

23,7

16

30,2

17

32,0

18

10,3

14

18,0

15

25,0

16

29,3

17

32,8

18

Fuente: Encuesta Estudes 2023 del

Plan Nacional contra las Drogas / ABC

Consumo de alcohol en jóvenes de 14 a 18 años

Datos en porcentaje

¿Cuántos beben?

Chicas

Chicos

78,1

73,7

76,1

71,2

58,7

54,5

¿Qué han bebido en los últimos 7 días?

Chicas

Chicos

23,0

21,9

16,1

11,1

9,9

9,7

5,9

5,8

5,6

5,6

1,9

1,3

Vermú/

jerez/fino

Vino

Licores

de frutas

Licores

fuertes

Cerveza

Combinados

¿Por qué beben?

Chicas

Chicos

68,8

67,7

37,8

37,7

29,9

18,5

17,0

22,1

13,8

11,7

7,7

8,3

2,0

5,2

¿Dónde consiguen las

bebidas alcohólicas?

¿Dónde las toman?

2,3

27,8

54,9

47,5

52,8

36,0

28,2

54,1

47,8

46,3

49,4

45,3

¿Cuántos hacen consumos de riesgo?

Se emborrachan

32,8

32,0

18,0

30,2

29,3

25,0

23,7

12,3

10,3

5,9

Edad

14

15

16

17

18

14

15

16

17

18

Fuente: Encuesta Estudes 2023 del Plan Nacional contra las Drogas / ABC

Sobre los cambios que propone esta norma legislativa, la ley cuenta con medidas para restringir la publicidad, comercialización y venta de productos alcohólicos a menores de edad, pero también a adultos en diferentes escenarios. Por ejemplo, se prohíbe su venta en colegios y centros deportivos —cuando haya partidos infantiles—, como ya ocurre con el tabaco.

También restringe que se publicite el «consumo moderado», así como mensajes que hagan alusión a que beber mejora del rendimiento físico, el éxito social o sexual. Para los menores que consuman alcohol habrá sanciones y multas, aunque se prevé que puedan cambiarlas por programas y cursos de sensibilización.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación