Estamos asistiendo en directo a algo realmente preocupante. Ha pasado menos de una semana desde la toma de posesión y ya se han congelado los fondos de la Agencia de Protección Ambiental, se ha ordenado a varias agencias (como agricultura, interior o medio ambiente) que cesen cualquier tipo de comunicación pública y se han borrado tuits de cuentas oficiales por contener datos sobre el cambio climático. Cuando cosas como la tasa de CO2 en aire o la acidez del mar son subversivas, algo está saliendo rematadamente mal.
Y lo peor de todo es que no es una cuestión local. A veces, no somos del todo conscientes de lo mucho que dependemos de las agencias y centros de investigación estadounidenses para estudiar el clima y la crisis ecológica. Por eso, asistir a lo que parece el desmantelamiento sistemático de todas las instituciones que se han creado en los últimos 30 años, es algo que nos afecta (y mucho) a todos nosotros vivamos donde vivamos.
Las agencias gubernamentales no pueden comunicar sus trabajos

El lunes se supo que la administración Trump había ordenado a la EPA (la Agencia de Protección Ambiental) que dejara de comunicarse en público. Eso incluía comunicados de prensa, artículos o cualquier otro tipo de mensajes en redes sociales.
Ayer, Buzzfeed reveló que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos había prohibido a sus trabajadores compartir o divulgar su trabajo. En especial a los miembros del Servicio de Investigación Agrícola, que estudia la seguridad y producción alimentarias y el estado de los recursos naturales.
Es decir, menos de una semana después de la toma de posesión el gobierno de Estados Unidos ya ha neutralizado dos de las agencias claves en la protección ambiental del país. Sus investigadores podrán publicar en revistas científicas, pero no podrán hablar sobre sus investigaciones en público, ni dar publicidad a sus trabajos.
Se bloquean los fondos de la EPA
Si es que pueden hacerlos, claro. Según anunció ProPublica y fue confirmado por la Casa Blanca, la EPA había congelado todas las ayudas y contratos por tiempo indefinido. Es decir, que se ha bloqueado la financiación a buena parte de toda la investigación ambiental que está en marcha. Según los cálculos de The Verge, la cantidad de fondos bloqueados podría ascender a alrededor de 8.600 millones de dólares y afectará a muchos proyectos de investigación.
No hay que olvidar que Trump tiene un largo historial de comentarios en los que niega la existencia del cambio climático y ha escogido para liderar esta nueva etapa de la EPA a Scott Pruitt, conocido por haber sometido a la agencia a continuas demandas judiciales junto con petroleras, empresas mineras y otras grandes industrias contaminantes.
The concept of global warming was created by and for the Chinese in order to make U.S. manufacturing non-competitive.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 6, 2012
Ice storm rolls from Texas to Tennessee - I'm in Los Angeles and it's freezing. Global warming is a total, and very expensive, hoax!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2013
This very expensive GLOBAL WARMING bullshit has got to stop. Our planet is freezing, record low temps,and our GW scientists are stuck in ice
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 2, 2014
Cuando los hechos son subversivos
La tensión ha ido en aumento. Y ha llegado a Twitter. Ayer, a última hora, la cuenta de twitter del Parque Nacional de Badlands en Dakota del Sur tuiteó un puñado de datos sobre el cambio climático. Nada especialmente subversivo (la tasa de CO2 en aire o la acidez del mar) pero en este contexto fue recibido como un desafío a la política de la Casa Blanca.

Y, de hecho, lo eran. No hay que olvidar que la semana pasada, la cuenta oficial del Servicio de Parques de Estados Unidos retuiteó una serie de mensajes críticos con el presidente el mismo día de su toma de posesión. Aunque no hay relación entre ambos gabinetes de comunicación, el desafío era más que evidente.
Tanto que, al final del día, los tuits fueron borrados. Pero ya la comunidad de expertos del clima estaba revolucionada: más allá de la intencionalidad política o no de esos tuits, lo que se estaba borrando eran datos objetivos sobre la situación del clima; datos elaborados por las propias agencias norteamericanas. La situación es bastante complicada.
No es un tema local

Aunque la Unión Europea y otros países tienen proyectos muy importantes para estudiar el cambio climático, los recursos, el personal científico y las infraestructuras que aporta Estados Unidos son fundamentales.
La monitorización mundial de temperaturas, la evolución de tormentas y huracanes, el estado de los acuíferos subterráneos, la calidad de los suelos o el seguimiento de incendios forestales... Buena parte de la comprensión que hoy tenemos de los problemas medioambientales depende de décadas de investigaciones de al menos una decena de agencias norteamericanas. Agencias que monitorizan a tiempo real y ponen a disposición de los científicos de todo el mundo una infinidad de datos que no tendríamos de otra manera.
Cuando en diciembre hablábamos sobre los científicos que estaban tratando de poner a buen recaudo toda la información sobre el cambio climático que había en servidores del gobierno norteamericano, todo parecía ciencia ficción y alarmismo. Hoy por hoy, parece que fue la decisión más sensata. La guerra política por el clima no ha hecho más que empezar.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
lex10s
Sin entrar a valorar las políticas de Trump, hay que reconocerle que en menos de una semana ya ha cumplido mas de su programa electoral que los políticos españoles en los últimos 20 años...
franmoya2
No puedo llegar a entender que los artículos de un blog como éste, que tiene tanta repercusión, no pasen por un filtro de corrección y ortografía. En los dos primeros párrafos, ya existen dos erratas (nombre dado para que quede más bonito, pero errores al fin y al cabo), y únicamente llevo esos dos leídos. Un poquito de seriedad por favor...
pabloj
Espero que la próxima generación de políticos, más jóvenes y tal vez más preparados, sea menos fanática, y sepa lidiar con los gravísimos problemas que la actual va a dejar en herencia, y ya no hablo sólo de EE.UU.
yunguel
¿Cómo puede decir semejantes sandeces sin datos científicos?
Usuario desactivado
Resulta curioso ver que para negar el cambio climático haya que eliminar DATOS OBJETIVOS del estado actual del mundo. Ya no es discutir en la interpretación de dichos datos, sino directamente vetarlos.
pableras
Al menos no es un hipócrita: EEUU es una de las naciones más contaminantes del mundo, compartiendo liderazgo con China y Brasil.
No se, a mí me genera mucha desconfianza el "haced lo que yo os digo pero no lo que yo hago". Os imagináis a un político dando lecciones de honradez? Pues eso mismo.
No niego que medioambientalmente este mundo va a la deriva. Sin entrar en muchos detalles, ese inevitable consumismo nos lleva a la ruina ecológica. Vender y tirar.
Y, por otro lado, sinceramente, me siento escéptico con muchos estudios científicos. Recordemos, consumismo. Que nos quieren vender? Hace algunos años el tabaco era buenísimo. Y el azúcar, "subvención" mediante, resultó no ser tan malo.
Y tampoco podemos olvidar lo políticamente correcto. No son igual de reputados los científicos que hablan a favor del cambio climático que los que no, es más, los argumentos fútiles de estos últimos son fácilmente refutables por los argumentos fútiles de los primeros porque estos son los buenos.
aar21
Quizá sirva para que los conspiranoicos contra el Cambio Climático se den cuenta que la CONSPIRACIÓN es la negación del mismo.
dubbylabby
Pobre Trump mira que creer en conspiraciones...
http://principia-scientific.org/new-paper-14-scientists-affirm-sun-not-co2-dominant-control-recent-climate-change/
hamta
Esto es bastante sencillo:
Trump es una persona con dinero, no tiene humildad. El va a velar por sus intereses, y sus intereses son las empresas que el posee, y las de sus amigos. Cualquier otra cosa es una piedra en el camino que con su poder, pude barrer fácilmente.
Pero bien merecido se lo van a tener todos los americanos el día de mañana que salga con una estupidez (mas grande).
yunguel
No veas para encontrar un comentario en móvil, te puedes volver loco abriendo y abriendo comentarios ¿No podrían abrirse todos a la vez como en la versión de escritorio? Es la segunda vez que lo digo y el tema de subir y bajar la web y que aparezca la noticia debajo pone de los nervios aún más que an tes porque aparece por un momento y cuando le vas a dar a cerrar desaparece, depues lo buscas expresamente pare cerrarlo y no vuelve a aparecer, más tarde cuando menos te lo esperas reaparece de nuevo, vamos que aparece cuando le da la gana y es muy molesto, los usuarios ya dimos nuestra opinión al respecto y xataka no ha escuchado nada, ha hecho lo que le ha salido de las narices.
Pd: No he conseguido encontrar el comentario al que quería responder por cierto, así que he tenido que expresar mi indignación aquí mismo.
sarlacc
Lo siguiente que sea prohibir los homosexuales en las calles y gente con pelo teñido de purpura y rojo.
nouware
Cuando las empresas norteamericanas pueden poner pasta sobre la mesa en campañas electorales y Cualquiera con medios y dinero puede ser presidente si la gente le vota, pasan cosas como esta.
Una reformar electoral habría que hacer para que las cosas velasen por el interés común y no por el de unos pocos, y no solo en estados unidos.
collons
Ya ha empezado, tenía alguna esperanza que no cumpliese la mitad de lo que prometió. Y hay cierta ironía en que un político cumpla sus promesas y estas nos lleven a todos, ya que por desgracia los más pobres son los que pagarán el pato y este señor no se enterará de nada, al borde del abismo.
Desde el punto de vista de Trump entiendo que diga que no existe el cambio climático, ¿Diría un millonario que hay crisis? o de otro modo ¿Sentirá él o su familia las consecuencias de esta negación del cambio climático?
herwiz
Este hombre podía acabar como Kennedy así haría un favor al planeta.
myboo9632
Ojalá y ese muro sea tan alto
alucinomasymas
¿Pero nos volvemos locos? Que más da que ideas políticas tengas, ser Americano, Europeo, Asiático, Africano... todos somos seres humanos y vivimos juntos en el mismo planeta que estamos destrozando, nos guste o no. Deberiamos pensar que no estamos dejando posibilidades de vivir a las futuras generaciones, que serán descendientes nuestros, entonces de que le sirve al Trump de turno ser más rico y poderoso sino tendrá mundo donde serlo. La realidad es que esta sociedad está podrida, nos gobiernan en un nuevo feudalismo, en el que los "poderosos en sus castillos" deciden quién pasa hambre, quien gana dinero, y esquilman el planeta sin importarles sus consecuencias. Nos falta tener más CONCIENCIA SOCIAL, evidentemente no podemos pretender ser todos exactamente iguales, porque somos diferentes, pero estas diferencias sociales tan grandes y este consumismo desmesurado no nos llevan a ningún sitio, y debemos darnos cuenta que estamos llegando a un punto de no retorno.
¿Pensara Trump que encerrándose en su castillo no sentirá lo que pasa en el planeta?
kinico
Ya lo dijo Homero Simpson, el pueblo estadounidense no quiere a alguien que piense, sino alguien que actue que se lanze sin medir las consecuencias
gengiskhan
Gracias por un capitulo mas de adoctrinamiento climático, me da la vida.............